
Hábitos Positivos – Para vivir mejor y feliz
En el desarrollo humano el elemento clave es el bienestar. Para mantener la salud mental, física y social en constante equilibrio, debemos impulsar hábitos positivos que fortalezcan la autoestima, generen buen humor que permitan prevenir, controlar y mejorar el estado de ánimo para lidiar con las actividades diarias, superar la adversidad, alcanzar los objetivos propuestos, incrementar la productividad para vivir mejor y feliz.
La incorporación o el desarrollo de un nuevo hábito, requiere de constancia, dedicación, planificación y uso cotidiano. Una forma efectiva de aplicar un hábito positivo en la vida de cada persona es incluirlo en la agenda diaria.
A continuación una selección de 10 hábitos positivos que se recomienda asumir, potenciar y desarrollar cada día:
1 CAMBIO
- Abrirse al cambio, no es fácil, con conciencia y voluntad se puede avanzar y mejorar, tiene que revisar la vida cada día y promover el cambio para ser mejor.
2 COMUNICACIÓN EFECTIVA
- Atención y concentración es un buen inicio para conectar y recibir adecuadamente el mensaje, procesar la información y responder correctamente.
- Evitar reaccionar impulsivamente, piense y accione, diga lo que siente en tono apropiado, con claridad, firmeza y en el momento adecuado.
- Moderar la comunicación en las redes sociales (Precaución).
- Sus planes, espiritualidad e intimidad son personales, no lo haga público.
- El lenguaje corporal es muy importante, cuide su presentación personal (aseo e higiene), postura y gestos.
3 PENSAMIENTOS POSITIVOS
- Todos los días a usar, incorporar a su vida diaria y apoyarse en su agenda diaria.
- Gratitud
- Fe y esperanza
- Optimismo
- Alegría
- Prosperidad
- Amor
- Paz
4 ASEO Y ORDEN
- En casa y oficina, ayuda a despejar la mente y da armonía en el ambiente.
5 PUNTUALIDAD
- Llegar a tiempo o antes, evita el estrés y proyecta positivamente,
- Cumplir la agenda diaria garantiza el cumplimiento el plan de vida.
6 PRODUCTIVIDAD
- Hábito clave, satisfacer las necesidades es prioritario. Aquí la base es la preparación para el trabajo, ejercicio de la profesión u oficio o emprender.
- Fortalecer y potenciar este hábito crea la base económica para el desarrollo humano personal y de su entorno. Hágalo con esmero, dedicación y pasión.
7 INNOVAR
- Crear, mejorar toda actividad que impulse el desarrollo humano y genere bienestar.
8 AHORRAR, ASEGURAR E INVERTIR
- Ahorrar y asegurar son hábitos muy saludables, previsivos y generan de primera mano paz mental y su cobertura cuando es requerida.
- Estimar un porcentaje de su ingreso para crear un fondo que pueda cubrir los gastos de 6 meses como minino.
- Invertir es el próximo nivel, para generar renta, crecimiento y fortalecimiento del patrimonio.
- La inversión garantiza la estabilidad personal y familiar. A través de la planificación y gestión de inversiones se construye el fondo para el retiro, fondo para la educación superior y disfrutar de calidad de vida en los años dorados.
- Este hábito genera paz en el presente y futuro, debe ser tomado en cuenta en el plan de vida y se recomienda asesoría financiera profesional. Se debe iniciar este proceso de planificación financiera entre la juventud y la adultez.
9 EJERCICIOS PARA LA MENTE, CUERPO Y ALMA
- Leer, desarrolla la inteligencia y ejercita el cerebro.
- Escribir es gratificante, drena y libera el estrés. Practique con su agenda diaria, escriba sus hábitos positivos, pensamientos positivos, metas, actividades, citas, reuniones, eventos, recordatorios, poemas, versos, ideas, proyectos, lo que se le ocurra.
- Jugar juegos de mesa.
- Realizar un hobby.
- Pasear, caminar.
- Yoga
- Gym
10 ANTOJO O RECOMPENSA
- Darse un regalo al día genera emoción positiva.
- Un detalle, libro, revista, una película, etc.
- Disfrutar un té, cóctel, dulce, llamar y saludar a un familiar o amigo.